martes, 6 de abril de 2010

Escasez en Tagucigalpa

La escasez de agua potable debido a la falta de lluvias se agravó en la capital hondureña, donde las autoridades comenzaron ayer a abastecer las partes altas con camiones cisternas, informó el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados.
"Ya la presión del agua por tubería no es suficiente para subir a las partes altas, 1.000 metros sobre el nivel del mar, y se tiene que dar el servicio a través de cuatro camiones cisternas", indicó a la AFP el portavoz del Servicio, Germán Aragón.
Explicó que unas 50 mil personas que viven en las zonas altas son abastecidas con camiones cisternas.
"El agua llega a las partes bajas y como la gente se pone a llenar todos los recipientes que tenga, baja la presión y el agua no sube a las partes altares y nos hemos visto obligados a dar el abastecimiento con los camiones cisternas", subrayó Aragón.
Al resto de los habitantes de la capital les llega el agua cada cuatro días al imponerse racionamientos por barrios y "a fines de marzo se hará una evaluación para ver si es necesario aumentar los racionamientos", dijo.
Normalmente el Servicio abastece a 110 mil clientes en la capital, pero actualmente el suministro cayó a la mitad para lograr que las represas no se vacíen antes de que empiece la temporada de lluvias, en mayo.
La ciudad de más de un millón de habitantes se abastece por las represas, La Concepción y Los Laureles, pero ambas están a menos de la mitad de su capacidad debido a que la temporada pasada hubo pocas lluvias debido al fenómeno 'El Niño', que también ha provocado sequía en Guatemala y Nicaragua.
El próximo lunes, Día Mundial del Agua, la alcaldía encabezará una marcha hacia Los Laureles para crear conciencia en la población de fomentar el ahorro, en una iniciativa a la que se sumarán empresarios y organizaciones sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario